Propósito: Esta es una guía sobre cómo solucionar los problemas que pueden ocurrir al integrar WooCommerce V2.
Artículos relacionados
→ Resolución de problemas de integración con sistemas de comercio electrónico self-hosted
Error: la API no está activa al conectar la tienda de WooCommerce
Si estás intentando conectar tu tienda WooCommerce a Sendcloud y aparece un mensaje que indica que la API no está activa después de hacer clic en el botón Conectar, probablemente se deba a cambios en la configuración predeterminada de WooCommerce.
En las versiones más recientes de WooCommerce, la API heredada (Legacy API) ya no está habilitada por defecto. Mientras que la versión anterior del plugin de Sendcloud requería esta API, la última versión ya no la necesita.
Puedes descargar la última versión de nuestro plugin aquí.
Para resolver este problema, sigue los pasos a continuación:
- Ve a la página de Configuración > Integraciones en tu cuenta de Sendcloud.
- Verifica si se han creado nuevas integraciones de WooCommerce. Si es así, puedes desconectarlas sin problema.
- Regresa a tu tienda WooCommerce y desactiva y desinstala completamente cualquier versión del plugin de Sendcloud que tengas instalada.
- Instala nuevamente el plugin utilizando el enlace proporcionado arriba.
- Activa el plugin y conéctalo con Sendcloud. La integración debería completarse sin problemas.
El importador no funciona
Comprueba en el entorno de WooCommerce si los permisos de las claves de la API están en 'read/write'. Esto es necesario para importar correctamente los pedidos.
Comprueba la configuración del modo HPOS en WooCommerce > Settings > Advanced > Features. Si el modo HPOS está activado, asegúrate de que el modo de compatibilidad también lo está o, de lo contrario, Sendcloud no podrá recuperar pedidos.
Tus pedidos se importan en Sendcloud con retraso
Cuando recuperes los pedidos, implementa el encabezado HTTP Cache-Control
con la directiva de petición no-cache
, tal y como se describe en esta documentación. Esto hará posible que Sendcloud ignore la caché y recupere los pedidos más recientes.
Botón “Conectar” deshabilitado en la página de integración de Sendcloud
Si el botón “Conectar” en la pantalla de integración de Sendcloud está deshabilitado y no puedes continuar con la conexión:
Verifica la configuración de los enlaces permanentes (permalinks) en WordPress. Si la estructura está configurada como Plain, la conexión no funcionará.
Para resolver este problema:
- Ve a Ajustes > Permalinks/Enlaces permanentes en el panel de administración de WordPress.
- Selecciona cualquier estructura que no sea “Plain”.
- Guarda los cambios.
- Vuelve a WooCommerce > Sendcloud e intenta conectarte de nuevo.
Esto debería resolver el problema y habilitar el botón “Conectar”.
Compatibilidad con el plugin WPML (Órdenes multilingües faltantes)
Si estás utilizando el plugin WPML para admitir varios idiomas en tu tienda WooCommerce y notas que algunas órdenes (especialmente aquellas realizadas en idiomas distintos al predeterminado) no aparecen en Sendcloud o faltan durante la sincronización, esto puede deberse a la configuración de traducción de WPML para el tipo de publicación Order.
Para garantizar la compatibilidad, sigue estos pasos:
- En tu panel de WordPress, ve a WPML > Ajustes
- Desplázate hasta la sección llamada Traducción de tipos de contenido
- Busca Orders (shop_order) en la lista
- Establécelo como No traducible (“Not translatable”)
- Haz clic en Guardar
Una vez actualizada esta configuración, intenta volver a recuperar las órdenes mediante tu integración o endpoint API.
Todas las órdenes deberían sincronizarse correctamente, sin importar el idioma utilizado en el proceso de compra.
¿Sigues teniendo problemas? Crea un ticket y nuestro equipo de soporte se pondrá en contacto contigo lo antes posible.