Objetivo: Este artículo te ayudará a resolver problemas y a configurar correctamente tu integración con Sendcloud si utilizas una plataforma de comercio electrónico autoalojada, como WooCommerce, Magento o PrestaShop instalada en tu propio servidor. Siguiendo los pasos a continuación, podrás garantizar una importación fluida de los pedidos, una gestión eficiente de los envíos y la actualización del seguimiento entre tu tienda y Sendcloud.
Diferencias entre plataformas en la nube y autoalojadas
Sendcloud se integra tanto con plataformas de comercio electrónico basadas en la nube como con plataformas autoalojadas para automatizar y simplificar el proceso de envío.
- Sistemas en la nube (ej. Shopify): estas plataformas son gestionadas completamente por el proveedor, incluyendo los aspectos de seguridad. Generalmente, no es necesario realizar cambios técnicos para conectarlas a Sendcloud.
- Sistemas autoalojados (ej. WooCommerce, Magento, PrestaShop instalados en tu servidor): tú eres responsable de configurar la seguridad del servidor. Algunas configuraciones pueden bloquear la comunicación con Sendcloud si no se configuran adecuadamente.
Requisitos para sistemas e-commerce autoalojados
Para garantizar una conexión estable y continua, asegúrate de que las siguientes configuraciones estén activas en tu servidor:
1. Permitir las direcciones IP de Sendcloud
Sendcloud se conecta a tu sistema e-commerce usando direcciones IP específicas. Si tu servidor o herramientas de seguridad (como firewalls o plugins) bloquean IPs desconocidas, deberás añadir nuestras IPs a la lista blanca (allow-list). Esto nos permitirá importar nuevos pedidos y enviar actualizaciones de envío sin interrupciones.
Qué hacer:
Añade todas las direcciones IP que se enumeran en esta página a la lista blanca de tu firewall o de los plugins de seguridad.
2. Permitir el User-Agent de Sendcloud
Además de las direcciones IP, Sendcloud utiliza un User-Agent específico para conectarse con tu tienda. Algunos servidores o herramientas de seguridad podrían bloquear solicitudes desconocidas, interrumpiendo la conexión.
Qué hacer:
Asegúrate de que tu servidor o las herramientas de seguridad no bloqueen las solicitudes que usen los siguientes User-Agent:
- User-Agent: Sendcloud/1.0.0
- User-Agent: SendCloud/1.0 (<NOMBRE_DEL_SISTEMA_DE_TIENDA>; https://www.sendcloud.sc)
Sustituye <NOMBRE_DEL_SISTEMA_DE_TIENDA>
por el nombre de la integración que estás utilizando, por ejemplo prestashop
o woocommerce
.
3. Permitir los métodos HTTP utilizados por Sendcloud
Sendcloud necesita utilizar varios métodos HTTP estándar para comunicarse correctamente con tu sistema e-commerce.
Aunque GET
(para recuperar datos) y POST
(para enviar datos) suelen estar permitidos por defecto, también utilizamos otros métodos—como los que actualizan el estado de los pedidos o sincronizan datos de productos—que podrían ser bloqueados si no están habilitados.
Qué hacer:
Consulta con tu administrador de sistemas o revisa la configuración de tu servidor, firewall o archivo .htaccess
, para asegurarte de que se permiten los siguientes métodos HTTP para solicitudes provenientes de las IPs de Sendcloud y con nuestro User-Agent:
GET
POST
OPTIONS
PATCH
DELETE
Bloquear estos métodos puede causar problemas como pedidos no importados o errores en la actualización del seguimiento.
Sin estas configuraciones podrías experimentar:
- Pedidos no importados o con retraso
- Fallos en la actualización del seguimiento o del estado del pedido
- Errores de comunicación entre tu tienda y Sendcloud
Estos problemas pueden afectar directamente la gestión de pedidos y la comunicación con tus clientes.
¿Los pedidos no se sincronizan después de un mantenimiento?
Si después de un mantenimiento programado o un problema temporal con tu integración los pedidos siguen sin importarse, la conexión podría haber entrado en un estado ralentizado.
Qué hacer:
- Ve a la lista de integraciones en Sendcloud.
- Selecciona la integración afectada.
- Haz clic en el botón Actualizar para forzar manualmente la sincronización de los pedidos.
¿Necesitas ayuda?
Si no sabes cómo aplicar estos cambios:
- Contacta a tu proveedor de hosting o administrador del sistema.
- Comparte este artículo con ellos para proporcionar contexto técnico.
¿Sigues teniendo problemas? Nuestro equipo de soporte está disponible para ayudarte: contáctanos desde el panel de Sendcloud.