Objetivo: muchos transportistas aplicarán recargos a tu factura si un envío no cumple con los criterios establecidos en las condiciones de envío. Hemos creado este artículo, además de enlistar los criterios de envío que todos nuestros transportistas para que puedas tomar las precauciones necesarias para evitar recargos en tu factura.
¿Quiere saber porqué se te cobró un recargo en tu factura? Haz clic aquí.
Casi todo propietario un negocio ecommerce que envía regularmente, en algún punto, recibirá un cargo inesperado y no deseado en su factura. Los recargos o sobrecargos son una de las partes molestas, y a veces inevitables, de hacer envíos, pero si lees cuidadosamente las condiciones de envío del transportista seleccionado y observas los recargos más comunes, cómo encuentras a continuación, puedes prevenir la mayoría.
Algunas razones comunes de recargos
Cada transportista tendrá sus propias condiciones en las que pueden aplicar un recargo a un envío, pero algunos de los motivos más frecuentes son:
- Envío muy ligero o muy pesado
- El envío es no cumple con las dimensiones mínimas o máximas permitidas
- La forma del embalaje requiere que sea procesado manualmente en lugar que sea de forma automática (por ejemplo tubos, cajas en forma de L, cajas pegadas, etc.)
- El envío tiene una etiqueta con las palabras "frágil" o "manejar con cuidado" esto les indica que el empaque se debe manejar con medidas adicionales
- La dirección de entrega no es residencial, es remota o se encuentra en un área rural
- La etiqueta no se puede leer o el envío debe ser re-etiquetado debido a datos incorrectos en la dirección
- Los tiempos de entrega son durante la temporada alta (Navidades)
- El envío se regresó al remitente
¿Cómo evitarlos?
Tip 1: Empaca tus productos adecuadamente
Empacar tus productos de forma adecuada, no solo se refiere a pesar y medir el embalaje de forma correcta. También debes asegurarte que el pedido no esté empacado con alguna forma extraña (piensa en cilindros o muchas cajas pegadas), esto es por que debe caber y moverse sin problemas en una banda cuando llega al área de clasificación (como las maletas en el aeropuerto). Si un paquete no cabe o se mueve en la banda, será removido y se procesará de forma manual, lo que puede causar un recargo.
Asegúrate de usar un embalaje robusto y que los contenidos no goteen o se muevan, y claro que no estés enviando productos restringidos. Haz clic aquí para consultar nuestras sugerencias generales de embalaje.
Tip 2: Verifica la dirección y coloca tu etiqueta de forma correcta
Uno de los beneficios de enviar con Sendcloud es que verificamos los datos generales de la dirección antes de crear la etiqueta. Si una orden en Sendcloud no contiene, por ejemplo, Código Postal, nuestro sistema te lo notifica. Cambios de dirección de los pedidos en ruta pueden ocasionar recargos adicionales. No olvides colocar la etiqueta horizontalmente de tal forma que el lado el lado más largo sea el lado superior e inferior, y los lados más angostos sean los laterales, de esta forma el escáner del transportista podrá escanear el paquete de forma automática.
Tip 3: Selecciona el método de envío correcto
Puedes recibir un recargo por usar el método de envío incorrecto para tu pedido. Por ejemplo, enviar con DHL Europlus (B2B) en lugar de DHLForYou cuando la entrega es en un domicilio (B2C) o cuando envías un producto de 35kg con Correos Paq. Estándar, donde el peso máximo es de 30 kg.
También ten cuidado cuando envíes correo postal- la mayoría de los transportistas tienen métodos específicos para correo postal o paquetes que son lo suficientemente pequeños para caber en un buzón, por ejemplo: DHLForYou Letterbox.
Tip 4: Recargo por devolución al remitente
Si un pedido es rechazado por el destinatario, la dirección estaba incorrecta o no lo recogieron del punto de servicio a tiempo, tu serás responsable de pagar los costos de devolución. Este es uno de los recargos más difíciles de evitar, sin embargo, al enviar con Sendcloud verificamos que la dirección contenga los datos mínimos antes de imprimirla. Te aconsejamos revisar las direcciones en google maps en caso de dudas, y así verificar si el CP es correcto o si falta algún dato adicional como piso, timbre, nave, etc.
Además, al integrar tu tienda con Sendcloud, esto te da la opción de ofrecer distintos servicios a tus clientes, incluido entrega en puntos de servicio. Ente más opciones tengan tus clientes para entregas flexibles, mayor probabilidad de que estén en casa durante la entrega.
Tip 5: Usa la calculadora de precios de Sendcloud para determinar el método de envíos
Cuando usas nuestra calculadora de precios puedes ver los métodos de envío disponibles para enviar tu pedido dependiendo de las dimensiones, peso y país de destino. Esto sirve como una referencia del posible costo de la etiqueta basado en el peso real y dimensiones permitidas por el transportista.
Tip 6: Usa las reglas de envío para evitar recargos por peso volumétrico
La mayoría de los transportistas cobran un recargo si el pedido supera el peso permitido, los transportistas siempre tomarán el valor del peso más alto, ya sea el real o el volumétrico. Si siempre utilizas el mismo embalaje, te recomendamos configurar una regla de envío:
Puedes calcular el peso estimado aquí:
Ejemplo:
(I) Si el peso real (kg) del pedido es menor que el peso volumétrico, por ejemplo el peso volumétrico es 6kg, entonces aplica la primera regla (o una similar).
(ii) Si el peso real (kg) del pedido es mayor al peso volumétrico (por ejemplo más de 6kg) aplica la segunda regla (o una similar).
Condiciones de envío de los transportistas
Para prevenir sorpresas te recomendamos siempre revisar cuidadosamente las condiciones de envío de los transportistas seleccionados antes de preparar y etiquetar tus envíos.
Puedes consultar la lista de cada país en nuestro Help Center:
- Transportistas en los Países Bajos
- Transportistas en Alemania
- Transportistas en Bélgica
- Transportistas en Francia
- Transportistas en España
- Transportistas en Austria
- Transportistas en Italia
- Transportistas en Reino Unido
¿No estás seguro de porqué recibiste un recargo? Este artículo te explica cómo, dónde ver los recargos en tu factura de Sendcloud, y cómo reconocerlos. También puede ser el caso que no creas que la razón de un recargo es válida. En ambos casos nos puedes contactar abriendo un ticket en la Categoría de Finanzas desde la sección de Soporte en tu panel de Sendcloud.