Descrubre lo fácil que es conectar tu tienda de WooCommerce SendCloud y configurar los métodos de envío. No es necesario que tengas conocimientos de desarrollo. Si sigues estos pasos, puedes hacerlo en menos de 5 minutos.
Conectar tu tienda
1. Primero, accede al back-end de WooCommerce. Haz clic en la pestaña «Plugins» > «Añadir nuevo», y buscar «SendCloud» en la barra de búsqueda para instalar el plugin.
2. Haz click en Instalar ahora y asegúrate que el plugin queda instalado.
3. Haz clic en la pestaña «WooCommerce» > «Ajustes». En la parte superior derecha, aparece una nueva pestaña llamada «SendCloud». Haz clic en ella y, a continuación, en «Connect with SendCloud».
Enhorabuena. Ahora tu tienda de WooCommerce está conectada a SendCloud y los pedidos se pueden tramitar a través de «Pedidos entrantes».
Si tienes dificultades para conectar tu tienda, asegúrese de haber configurado la domiciliación bancaria en la sección de Facturación y la dirección del remitente y facturación en la sección de Direcciones.
Estas secciones las puedes encontrar en la configuración de tu panel.
¿Todavía tienes problemas para conectar tu tienda? Mira este artículo de solución de problemas de WooCommerce.
Configurar los métodos de envío
Para poder usar SendCloud, es importante configurar los métodos de envío o crearlos si aún no los tienes.
- Para crear los métodos de envío, accede a «WooCommerce» > «Ajustes» > «Envío» .
- Las zonas de envío te permiten diferenciar entre, por ejemplo, los envíos nacionales y los internacionales, de modo que puedas aplicar una política de precios diferente según la zona.
- Los métodos de envío permiten que los clientes seleccionen entre diferentes opciones de envío.
Nota: Las zonas y métodos de envío determinan las opciones y precios de cara a los clientes. No influyen en los métodos de envío ni en los precios de la plataforma de SendCloud.
- Al editar una Zona de envío nueva, debes añadir un Método de envío:
- Precio Fijo (tarifa ): método mediante el cual puedes añadir una tarifa de envío.
- Envío gratuito: concede envíos gratuito a los clientes.
- Recogida local: por ejemplo en tu tienda o almacén
- Punto de servicio (Service Point Delivery): envío a un punto de servicio u oficina postal. Puedes configurarlo a través del siguiente enlace.
En el caso de que el método sea «Fixed rate/package», verás el siguiente formulario.
- Puedes establecer una tarifa de envío, que se cargará al cliente.
- No se puede ofrecer un precio basado en el peso de manera predeterminada en WooCommerce: Deberás instalar un plugin adicional en la pestaña «Plug-in/Añadir nuevo» y buscar por: Table Rate, Flexible Shipping o Weight-based Shipping, por ejemplo.
- También puedes definir una tarifa según la clase de envío, por ejemplo, productos ligeros o pesados. Para ello, primero debes crear las clases de envío relacionadas en la pestaña WooCommerce > Ajustes > Envío > Clases de envío.